PROYECTO: Me conozco y me acepto, identifico quien soy, me responsabilizo de mis acciones y aporto a mi sociedad
“ALEBRIJES POR LA PAZ”
Propósito del año: No produzco basura. 
Genero paz y bienestar (KiVa)
Tema del semestre: México y su cultura prehispánica
SEMANA 18  DEL 18 AL 20 DE DICIEMBRE
| 
CAMPO FORMATIVO: | 
ASPECTO: | 
APRENDIZAJES ESPERADOS: | 
| 
Desarrollo Personal y social. | 
Inteligencia emocional. 
Identidad personal y autonomía. 
Relaciones interpersonales. | 
 Desarrollen el pensamiento crítico a través de la reflexión, la síntesis de la información, la comprensión, la argumentación y la producción. | 
| 
Lenguaje y comunicación. | 
Lectura. 
Lenguaje escrito. 
Lenguaje oral. | 
Los alumnos aplicarán el uso de correcto de mayúsculas (Al inicio de oraciones y en los nombres propios). 
Los alumnos aplicarán la ortografía con respecto a la acentuación de palabras en preguntas. 
Desarrollen la empatía al realizar una carta con motivo del fin de año y de acuerdo a sus tradiciones. | 
| 
Exploración y conocimiento del medio. | 
Cultura y vida social. 
Mundo natural. | 
Logren desarrollar habilidades sociales y emocionales conociendo los antecedentes culturales de las celebraciones de fin de año, sus representaciones, símbolos, significados, mitos, tradiciones, rituales y su relación con la paz y la renovación. | 
| 
Pensamiento matemático. | 
Forma, espacio y medida. 
Número. | 
Comprenderán la orientación espacial | 
| 
Expresión y apreciación artística. | 
Plástica. | 
- Los alumnos serán capaces de conectar emociones con la expresión artística 
- Los alumnos serán capaces de identificar símbolos y significados con expresiones artísticas 
- Los alumnos serán capaces de reconocer temáticas principales en la creación artística 
- Los alumnos serán capaces de representar por medio de la expresión corporal un mensaje. | 
LUNES 18
MATERIA:
Español
KiVa
Artes
CONTENIDOS ACADÉMICOS:
Programa de Inteligencia emocional y social
COMPETENCIA:
Mantener el compromiso ante mis conductas observables y las habilidades que debo mejorar.
TEMA:
Comparto con los demás y trabajo en equipo.
PROPÓSITO:
Realizar un trabajo colaborativo con diferentes compañeros de la comunidad JVS y realizar un intercambio navideño simbólico.
 PRODUCTO FINAL:
Ensayo final de la obra teatral.
EVALUACIÓN:
Rúbrica.
TAREA:
Leer 10 minutos.
DAILY ROUTINE:
ü  Coloco mis cosas en el lugar correcto.
ü  Realizamos el ejercicio de motivación
ü  Gymnasia cerebral
ü  Repetimos nuestro mantra del día.
ü  Escribimos el propósito de las actividades.
Actividades:
| 
Tiempo | 
Actividad | 
| 
30min. | 
1.    Realizar el conteo de mis conductas observables de la semana anterior y revisar que es lo que has mejorado. 
2.    Revisar la rúbrica de inteligencia emocional en la habilidad de empatía y trabajo colaborativo, escribir mis 4 conductas observables. 
3.    Elaborar una carta para mi familia con motivo de fin de año. | 
| 
60min. | 
4.    Reunirme con mi equipo de teatro para realizar los ensayos | 
| 
20min. | 
5.    Realizar un intercambio con mis compañeros de distintos grupos de las galletas que elabore. | 
MARTES 19
Evento “Esferas Culturales Micro Teatro”.
Para la preparación de éste evento, los alumnos han realizado un viaje para conocer distintas celebraciones culturales con relación a estas épocas de paz, renovación, reflexión y búsqueda de trascendencia del ser humano traducidas en rituales, festejos, mitos, símbolos y tradiciones llenas de significados.   También han explorado diversos géneros teatrales y la importancia de la expresión artística inherente a nuestra condición, creando seis distintas micro obras de teatro de aproximadamente 5 minutos cada una en las que participan alumnos de todos los grados por cada representación, creadas en colectivo por ellos mismos; aprendiendo también el gran valor del trabajo colaborativo, la organización, la creatividad y sobre todo el amor en todo lo que realizamos diariamente.
Actividades:
·         La cita para todos los alumnos será el 19 de diciembre a las 17:30 hrs.
·         El evento se realizará en dos sesiones en las que todos los alumnos participan
·         La audiencia (padres de familia) se dividirá en dos grupos para cada sesión con dos horarios distintos.
·         Grupo A: Horario 18:00- 18:30 hrs.
·         Grupo B: Horario 18:40-19:15  hrs.
·         Las sesiones darán inicio puntualmente
·         Cada grupo podrá disfrutar de 3 de estas micro obras durante el horario asignado
·         Todos los alumnos deberán permanecer en el colegio de 17:30 hrs. -19:30 hrs.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario